recientemente la película hermano robo mi atención, reconocida internacionalmente, llama a los venezolanos a acudir peregrinamente a las salas de cine para observar la opera prima de Marcel Rasquin..una obra diferente con un entorno conocido... el barrio vuelve a ser el protagonista..algo que yo le criticaría por entrar en el cliché del cine venezolano, si no fuera tan importante para el desarrollo de la trama...hermano ofrece a los espectadores una variedad de matices sobre esta realidad..unos personajes capaces de transmitirnos los mas hermosos sentimientos de pasión, esperanza y hermandad, dentro del típico concepto coloquial de la juventud "malandra" venezolana... y con un toque de amor por el fútbol que se que hará que mas de un fanático de la vinotinto o de cualquier otro equipo, salte de su asiento con cada gol ficticio y actuado que anote "gato", el personaje principal de la obra... hermano nos presenta una trama con unos actores que no reconocemos, nos lleva a adentrarnos por 2 horas en la realidad urbana caraqueña con todos sus peligros y encrucijadas...
Es, sin duda, otra joya del cine venezolano, una película altamente recomendada y que todos tenemos el deber de apoyar...
y espero que con el paso del tiempo, no haga falta que una película venezolana sea premiada internacionalmente para que el común venezolano vaya a apoyarla..vivamos lo nuestro..sintamos lo nuestro..porque todo lo que salga de nuestras entrañas debe hacernos sentir orgullosos

pd: mis favoritas venezolanas siguen siendo Cirano Fernandez y Maroa..mismo escenario..diferentes historias..ya no se trata de fútbol si no de arte (poesía y música, respectivamente) ..creo que es por eso que me llegaron mas adentro..si no las han visto no saben de lo que se pierden...un aplauso para el cine venezolano..y espero que algún día salgamos del barrio...
les dejo este link para que, como yo, sigan el cine venezolano que tiene tanto que mostrarnos
apoyemos a nuestros artistas, apoyemos nuestro arte
No hay comentarios:
Publicar un comentario